Blog con comentarios sobre temas de software, hardware y temas de Internet asi como enlaces a gadgets curiosos y fichas sobre razas de perros, recetas de cocina y manualidades.
viernes, 16 de noviembre de 2007
Otro Invento sin sentido, super navaja

Y aunque parezca mentira, no es un producto de exposición, si lo quieres lo puedes comprar, un nuevo trastito para impresionar a tus amigos, con los trastos que puedes conseguir en la Red.
Lugares de compra:
http://www.thinkgeek.com/gadgets/tools/8b97/
http://www.red5.co.uk/Wenger-Giant-Knife-pr-205.html
jueves, 15 de noviembre de 2007
SHOGUN de James Clavell

Shogun es una grandiosa reconstrucción “histórica” (desde el punto de vista occidental) del Japón feudal, cuando este país era considerado misterioso y empezaban sus primeros contactos con la potencias europeas y se abría tímidamente al exterior. James Clavell nos transporta aun mundo unas veces delicado y poético y otras despiadado y violento (hay que tener en cuenta que James, estuve prisionero en los campos de concentración japoneses, durante la Segunda Guerra Mundial) por eso su visión, siempre nos presenta dos mundos diferentes totalmente irreconciliables. Desde el principio nos introduce en un mundo nuevo y desconocido con John Blackthorne y su tripulación del barco Erasmus, arrojados/llegados a las costas de Japón donde deberán enfrentarse a unas costumbres desconocidas, tanto para el como para nosotros, que iremos intentando conocer a lo largo del libro, como el honor del Japón feudal, los Samuráis, las Geishas y las clases sociales.
En definitiva un libro de Aventuras Históricas y digo históricas no por que sean reales, si no por su intento de reflejar la realidad histórica de una época, que recomiendo a todo el mundo. Algunos a lo mejor os suena ya que se realizo una serie televisiva, que tuvo bastante éxito en su época.
Saludos
miércoles, 14 de noviembre de 2007
¿Tu Carrera sin estudiar, solo por X Euros?

En las Webs que comentábamos por una módica o no tan módica cantidad, depende de lo que solicitemos, podemos fabricarnos nuestro propio titulo seleccionando de una extensa lista, desde la Universidad o Centro de Estudios que deseamos emita el certificado, continuando con elegir si deseamos un Doctorado, un Master o algún otro tipo de Titulación, también incluye el sello según ellos original, para dar validez al titulo y en algunos casos por un poco mas de dinero hasta nos aseguran que nuestra historia académica quedara registrada en la Universidad que en teoría emite el Diploma y digo en teoría , ya que no me creo que ninguna Entidad Educativa, emita los diplomas a la carta. Pero bueno hay gente que los esta comprando ya que si no, no habría tanta oferta como existe, con el consiguiente peligro de que alguien consiga un trabajo basándose en este tipo de títulos con los problemas que acarrearía a su entorno.
Además en algunas Webs se esta ofreciendo la opción de redactar la Tesis de fin de carrera por un precio, con lo que volvemos a ver otro tipo de engaño, ya que lo que sea, (en teoría el reforzamiento de nuestros conocimientos) que se busca al obligar a investigar, redactar y presentar una tesis al final de algunas carreras, pierde todo su valor si nos lo hace otra persona. Aunque algunos pensaran que vale la pena pagar y evitarse todo el trabajo, que suele representar una tesis, pienso que solo sirve para engañarse ellos y a la larga se arrepentirán.
Bueno indicar que esto es simplemente un pequeño comentario a la noticia leída hoy en el mundo, del cual he sacado la información, aunque luego me he dedicado a buscar y visitar algunas de estas paginas, para poder corroborar un poco la información, os dejo alguno de estos enlaces por si os apetece verlo por vuestros propios ojos.
http://www.belforduniversity.org/
http://www.affordabledegrees.com/
http://www.diplomashispanos.com/
Hay muchísimas mas, pero como se suele decir como muestra un botón.
Saludos.
martes, 13 de noviembre de 2007
La Danza de la Muerte / Douglas Preston y Lincoln Child


Hoy comentaremos sobre una novela de misterio e intriga, con las aventuras y desventuras del Agente Pendergast y sus habituales colaboradores.
Tras la supuesta muerte del inspector Pendergast, enfrentado a su malvado hermano Diógenes (La mano del diablo), el detective D'Agosta cumple las instrucciones de Pendergast: detener a Diógenes, que ha anunciado la comisión inminente de un espectacular crimen. Pendergast, amparado por su propia muerte, ha de moverse deprisa y con gran riesgo para tender una trampa a su hermano: tendrá que convertirse en ladrón si quiere atraparlo.
Los autores demuestran un estilo directo y vibrante con capítulos cortos, aunque me parece mas flojo que sus anteriores libros, te sigue enganchando y no dejando que pares de leer, ya que son diversas acciones a lo largo del libro que van discurriendo hacia un punto final y consiguiendo que quieras pasar a la siguiente pagina, para ver si aclaras algo. En este libro salen casi todos los personajes que hemos ido conociendo en sus anteriores libros.
En resumen un libro muy entretenido y recomendable para todos aquellos que desean una lectura amena y entretenida.
Obento ¿Comida para comer, con los ojos o con la boca?

Lo más sorprendente del obentō es, sin ningún tipo de duda, el momento en que lo destapas. Podríamos definir el obentō como una fiambrera con comida para llevar para una sola persona, que normalmente presenta una base importante de arroz, carne o pescado como plato principal, y encurtidos o verduras como acompañamiento, dentro de un recipiente específico, que bien puede ser de plástico, de madera lacada o hasta de uso único (en caso de que el obentō se compre en una tienda), aunque la descripción se nos queda corta, muy corta. El obentō no es simplemente comida para llevar, es un regalo a los sentidos y más profundamente, una representación de los roles sociales en la sociedad japonesa. Se ha dicho muchas veces que los japoneses comen con los ojos, por lo que la presentación es tan importante como el sabor o la preparación.

Los pequeños y jóvenes llevan a la escuela el llamado tsūgaku-bentō, que varía mucho con la edad del niño, aunque normalmente es mucho más visual y divertido que otros obentō. Las madres intentan que todos los ingredientes tengan formas apetecibles para los niños, de manera que una simple salchicha de Frankfurt se convierte en un pulpo, una manzana se convierte en otro animal, etc.
Los trabajadores llevan el aisai-bentō, preparado con todo el amor de sus esposas, al trabajo. Consigue poner celosos a los colegas, aunque a veces, el diseño y el color del obentō pueda dar cierta vergüenza al marido.
Como vemos es otra constumbre que en nuestra cultura muchos catalogarian de Chorrada, pero en otras culturas es una tradición, con lo que muchas veces deberiamos fijarnos en las cosas antes de catalogarlas.
Si os interesa saber mas os recomiendo visitar japonismo.com
Información y texto obtenido de: http://japonismo.com/El-obento.html
lunes, 12 de noviembre de 2007
Eco Esfera - ¿Arte o Ciencia?

En un sustrato de agua marina filtrada habitan los camarones rojos, junto con microorganismos activos y algas. Debido a que la ecosfera es un ecosistema autosuficiente, no es necesario ningún aporte alimenticio externo. Simplemente debe proporcionar a su ecosfera un aporte de luz indirecta natural o artificial que permita mantener el ciclo biológico, para disfrutar de este conjunto de arte y ciencia, belleza y equilibrio.
Por tratarse de un sistema cerrado e independiente, los recursos vivientes de las ecosferas funcionan sin contaminar el medio ambiente, de manera que la ecosfera no necesita limpieza y sólo requiere un cuidado mínimo. La expectativa media de vida de las ecosferas es de dos a cinco años, aunque se han dado algunos casos de camarones que han llegado a alcanzar los diez años en su ecosfera. Veáse manual de instrucciones para mayor información acerca de la ecosfera. Sin embargo una ecosfera es mucho más que una innovación científica; se trata asimismo de un trabajo artístico. Un tesoro viviente para tener o para regalar a alguien especial. Cada ecosfera se crea artesanalmente para conseguir una meditada estética que puede decorar cualquier ambiente, ya sea nuestro hogar, una oficina, una sala de espera o un local.
El ecosistema lo forman los camarones, agua de mar filtrada, algas, bacterias, la gorgonia y gravilla. Este tipo de camarones fueron escogidos porque no muestran conducta agresiva entre sí. La gorgonia, la gravilla y el cristal ofrecen superficie al ecosistema. Dichas superficies actúan como areas donde los organismos pueden depositarse. A pesar de que en estado natural las gorgonias son seres vivas, dentro de la ecosfera la gorgonia es un material sin vida que se corta a mano individualmente para cada ecosfera.
La luz, junto con el dióxido de carbono del agua, permite que las algas produzcan oxígeno. Los camarones respiran el oxígeno del agua y se nutren de las algas y las bacterias. Las bacterias transforman los deshechos animales en nutrientes para las algas. Las algas y las bacterias también producen dióxido de carbono que utilizan las algas para producir oxígeno. Básicamente, los camarones comen algas y bacterias. Si se observa de cerca, se los puede ver alimentándose recogiendo bacterias y algas de las paredes de la ecosfera. Incluso si las algas verdes no son visibles, todavía hay gran cantidad de otros tipos de algas y bacterias que pueden servir de alimento a los camarones. Los camarones también comen sus propios antiguos ectoesqueletos. Las pálidas imágenes similares a camarones translúcidos que se pueden observar a veces al fondo son sus antiguos ectoesqueletos (los camarones son crustáceos, cuyo esqueleto es externo y no interno). Tras desprenderse el viejo ectoesqueleto, uno nuevo se expande y endurece.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Máquina de cerveza

El aparato que todos desearíamos tener, pero que no nos dejaran.
Si Homer Simpson pudiera pedir un deseo os aseguramos que esta máquina sería uno de los mejores candidatos, por no decir el único.
Si alguna vez pensaste en tener tu propia máquina para fermentar y elaborar cerveza deja de frotarte los ojos y lee con atención, porque ha llegado tu momento.
Antes de nada debes saber que elaborar cerveza no es una tarea fácil, ni algo que se prepare en dos tardes. No podrás levantarte una mañana y preparar la cerveza para por la tarde. El proceso puede llevarnos entre 7 y 10 días dependiendo del tipo de cerveza que queramos elaborar. Eso si, una vez que terminemos tendremos unos 10 litros de cerveza casera listos para degustar.
La máquina realmente consiste en un sistema de presión que deberemos montar, sellar y manejar con cuidado. La cerveza fermentará en reposo en su interior emitiendo una cantidad de CO2 que veremos reflejado en el manómetro, y que nos permitirá calcular cuando debemos cambiar entre las distintas fases del elaborado de cerveza.
Los ingredientes que utilizaremos son completamente naturales lo que implica que la máquina, durante la fermentación, será sensible a los cambios de temperatura. Seguro que ahora estás pensando......"¿pero que tengo que echarle a la máquina para que salga cerveza?, ¿Tengo que buscar cebada?. La respuesta es mucho más sencilla que todo lo que piensas. La cerveza viene en unos packs sellados, de forma que sólo tendremos que echar agua en la máquina y vaciar el contenido del pack de cerveza que queramos. Añadimos levadura (incluida en el pack) y listo. Para que puedas hacer tu primera prueba, con la máquina te regalamos un pack de cerveza Pilsner Americana.
Pero lo mejor de todo es la capacidad que tenemos de crear la cerveza a nuestro gusto. Que la queremos con más espuma, pues le añadimos CO2 desde la unidad de carbono, que quiero menos presión, pues la meto en la nevera para que reabsorba el CO2, y si eres experto podrás incluso añadirle ingredientes naturales como menta para darle un toque especial.
Si eres un amante de la cerveza ya no hay excusa, pero ten cuidado y bebe con moderación. No intentes acabarte los 10 litros enseguida para poder elaborar otro tipo distinto.
Notas:
Tiempo necesario para la elaboración de cerveza entre 7 y 10 días
Tamaño de la máquina 33 (largo)x25 (ancho) x27 (alto)cm
Capacidad: 10 litros
Visto en : http://www.ziclotech.com/product_info.php?products_id=549
Bueno espero que os guste, con este artilugio, seguro que no se acabara la cerveza en casa.