
Nombre: Bulldog Ingles
En el Siglo XVII se le usaba para hostigar toros, osos y leones. Su potente mandíbula y hocico chato le permitían agarrarse con fuerza al animal y seguir respirando. En la actualidad conserva un aspecto fiero, pero se ha convertido en un perro simpático y muy bueno como compañía.
Apariencia y Características
Posee una musculatura casi desproporcionada para su tamaño y una gran cabeza, que puede llegar a tener el mismo perímetro que su alzada. Su cuerpo suele ser compacto, rechoncho y musculoso.
Es fácil de adiestrar, pero hay que ser tenaces y cariñosos con el, ya que suelen ser muy cabezotas.
Tras la prohibición de las peleas de perros con toros, los criadores consiguieron suavizar su agresividad hasta lograr el carácter equilibrado que tiene actualmente. Sin embargo exageraron sus rasgos físicos
El macho suele tener unos 35 cm de alzada y unos 25 kilos de peso
Las Hembras suelen estar sobre los 30 cm y unos 22 kilos de peso
Los colores predominantes, suelen ser el marfil, marrón, pío y atigrado
Temperamento:
Aunque por su aspecto nadie lo diría, resulta un compañero ideal, cariñoso y apacible. Es muy casero y su deporte favorito consiste en dormir largas siestas a los pies de su dueño. Le gustan los niños y es tremendamente paciente con ellos, Sin embargo suele ignorar a los extraños.
Sus méritos:
Es bueno como guardián, vigilante y poco ladrador.
Muy leal y apegado a su dueño, le encantan los niños.
Dócil y tranquilo, no requiere mucho ejercicio físico, por lo que se puede adaptar a la vida en un piso.
El reconocimiento oficial de la raza fue en 1865.
Consejos:
Debido a la forma de su hocico, suelen tener problemas respiratorios, por lo que hay que vigilarlo.
No soporta muy bien, ni el exceso de actividad física, ni el calor.
En muchas ocasiones durante los partos es necesario practicarle la cesárea a la madre, debido al tamaño de la cabeza de los perritos.
Hay que cuidar mucho su alimentación y procurarle un ejercicio moderado.