viernes, 8 de febrero de 2008

CALDERETA DE RAYA

INGREDIENTES.-
Ala y media de raya (ya limpia)
1 Kg de patatas
200 grs de guisantes
Pimentón dulce
Aceite de oliva
2 Cebollas
3 dientes de ajo
Sal


PREPARACIÓN.-
Troceamos la raya en trozos que nos habrán servido en la pescadería ya limpia y la salamos un rato antes de prepararla.
Ponemos una olla con agua a hervir y añadimos las patatas peladas cortadas en trozos, la cebolla cortada en gajos (como para ensalada) y los guisantes.

Dejamos cocer todo unos diez minutos y luego añadimos los trozos de raya y dejamos cocer otros 10 minutos más

Aparte pondremos a calentar aceite en una sartén (7 u 8 cucharadas) y añadimos los ajos cortados en láminas. Cuando empiecen a ponerse doraditos retiramos del fuego y añadimos una cucharada de pimentón dulce.

En una fuente alargada escurrimos la caldereta de raya y le echamos por encima la ajada. Comer calentito

COMENTARIO.- Una manera muy tradicional y sabrosa de comer pescado.

jueves, 7 de febrero de 2008

El Rosario del siglo XXII


Bueno hoy he encontrado un aparatito, que en teoría sustituye a los famosos rosarios que llevaban muchas de nuestras abuelas, como se suele decir hay que adaptarse a los tiempos, en este caso el aparato en cuestión lo venden en la pagina holyart.it, estamos ante un artilugio en el cual una voz femenina recita el rosario y un coro de voces le responde, para que nos encontremos como en la iglesia, posee un botón con el cual seleccionar el día de la semana y escuchar un misterio diferente y todo por el módico precio de unos 26 euros.

Bueno ya no tenéis excusa para rezar el rosario, aunque creo que habrá pocos católicos de hoy en día que lo sepan rezar, yo uno de ellos.



Vía.: http://gadgets.boingboing.net/