viernes, 25 de enero de 2008

PIZZA


Hoy vamos a preparar una pizza con los más peques de la casa. Primero preparamos la masa (mejor del día anterior y teniendo cuidado de guardarla en el frigorífico para que no fermente) y luego añadiremos los ingredientes que a ellos más les gusten.


Receta de Masa para Pizza Para 500gr de masa de pizza :
· 250gr de harina
· 3 cucharadas soperas de aceite
· 10gr de levadura de cerveza
· 5gr de sal fina
· 10gr de azúcar
· 190 cl. de agua


PREPARACIÓN DE LA MASA
Disolver la sal y el azúcar en la mitad del agua.
Aparte mezclar la harina y la levadura de cerveza deshaciéndola finamente en un cazo y mézclalo con el resto del agua.
Después mezclar las dos mezclas anteriores. Amasar fuerte durante 5 minutos (ésta es la parte que más les gusta)
Añade poco a poco el aceite, continúa haciendo la mezcla durante otros 3 minutos hasta que la pasta se despegue con facilidad del cazo. Enharinar un poco la masa formando una bola. Colócalo en el cazo un poco harinado y recúbrelo con una lámina de plástico.
Si es en verano, dejar que la masa levante a temperatura ambiente y, en invierno, coloca el cazo al baño María para obtener ambiente húmedo no demasiado frio. No la dejéis subir mucho (la masa debe doblar su volumen).
Enharinar un poco la pasta plegándola muchas veces sobre ella misma. Envuélvela con un plástico fino y déjala en el frigorífico durante 1h 30m

INGREDIENTES : (un ejemplo)
Pica cebolla o verduritas que le gusten (muy picaditas) y pásalas por la sartén hasta que transparente. Retirarlas y mezclar con jamón, jamón York o carne picada o incluso panceta picadita. Salpimentamos.
Estiramos la masa, extendemos una capa de tomate natural triturado, repartimos encima el rehogado de verduras y carnes y espolvoreamos queso rallado/picado al gusto. Un poco de orégano picado por encima le va muy bien. La placa del horno donde se haga, untarla con margarina y espolvorear una cucharadita de harina (como en los dulces para que no se nos pegue)
Horno a 180 grados durante 20 o 25 minutos (ir comprobando según el tipo de horno).Yo suelo usar la posición turbo (con ventilador).

Comentarios : Si a ellos los dejáis enharinarse y colaborar lo pasarán genial .Del resultado de la pizza ya me contaréis . A disfrutar !

jueves, 24 de enero de 2008

Refresca tu bebida


Seguro que mas de uno ha salido de acampada, picnic o comida campestre y se a encontrado con el problema de enfriar la botella de vino o de cerveza en el río o en las piscinas, balsas, lagos o cualquier zona con agua, ya que al sumergir la botella siempre conseguimos rebajarle algún grado, con lo que luego nos la bebemos mejor, pero normalmente nos ocurre, que sujetar la botella es un incordio, pues bien los chicos de cooking gadgets, nos traen un utensilio creado por Alexis Georgacopoulos que nos facilitara las cosas.

Consiste en una especie de flotador hinchable que se adapta perfectamente al cuerpo de nuestra querida botella y además lleva una cuerda unida a dicho flotador, con lo que la podemos atar a cualquier sitio y evitar que se la lleve la corriente.

Un buen accesorio que deberíamos llevar en nuestras escapadas, desinflado no ocupa nada y lo podríamos hasta poner en nuestra mochila Tidypack, otro utensilio útil.